Vamos a explorar otra cadena de valores relacionada con el jabón. Parece un tema um poco
simple pero creo que puede ser muy últil para nuetras comunidades agrícolas
rurales.
El jabón ya hecho con una o más gorduras es como um producto químico alcalino o básico como por ejemplo la sosa cáustica. El grosor puede ser
de orígen animal o vegetal. La
sosa cáustica se puede obtener de las cenizas
de nuestras cocinas o de los fogones de lela con la ayuda del agua de
lluvia.
Todos estos ingredientes poden ses obtenidos
en nuestras comunidades y el jabón se puede vender en varios mercados. El jabón
artesanal tiene mucho valor en muchos mercados.
Un ejemplo de una cadena de valores basada en la fábrica de jabón podría ser:
- alguien que cria ganado produce y vende estiercol a los agricultores
- El criador de ganado vende el ganado para el matadero
- La persona de la carniceria compra piezas de carne para vender
- El carnicero vende muchos pedados de gordura animal que los clientes no quieren
- una persona recoge la gordura animal para hacer jabón
- la panadera utiliza leña para cocer el pan
- Otra persona recoge las cenizas de la panadería y de otros establecimientos
- Las cenizas se utilizan en las letrinas de la comunidad
- Pero con el agua de lluvia y cenizas esta persona hace tambien sosa cáustica
- una persona utiliza sebo y la sosa cáustica para hacer abón
- esta vende el jabón a la comunidad y no en el mercado de la ciudad
Aqui tenemos una secuencia de actividades
que usan recursos ya existentes,
como el agua de la lluvia, las cenizas y la grasa del animal, para desarrollar un
nuevo producto, o jabón, que va a dar trabajo
a una o más personas. El nuevo producto de esta comunidad, el jabón, tiene valor para cambiar con otros productos y tienen
valor para generar ingresos en
dinero pera la venta a las comunidades vecinas o en el mercado de la ciudad más
próxima.
Hemos comentado ciertos recursos que no tienen valor ante la
fábrica de jabón, como las cenizas y las grasas animales, pasaran a tener valor para el fabricante de jabón artesanal. El jabón artesanal es muy deseado porque no
contiene aditivos indeseables como muchas
veces sucede con el jabón de fabricación industrial.
Algunas de estas actividades las puede
hacer una misma persona en una comunidad y por personas diferentes en otra
comunidad. Cada individuo en cada comunidad irá y escojerá
aquello que vale la pena y lo que no.
Sabrá escoger que actividades serán hechas por la misma persona o por personas
diferentes. En algunos casos será necesario experimentar para ver lo que da mejor resultado.
Es muy importante saber lo que una
comunidad consume porque es esto lo
que va a vender. Por mucho que fabriquemos lo que sabemos hacer pero no se
divulga más que a la comunidad que lo necesita. El jabón es necesario por tanto
ya no hay jabón el el mercado. Pero si el jabón
artesanal fuera mejor, tiene mejor olor, da menos alergias o irritaciones
en la piel, o vuelve la piel más suave, el jabón artesanal ser va a vender
mucho mejor que el jabón industrial.
El precio
del jabón es importante para la competición
com el jabón industrial. Este precio ha de cubrir
los gastos de recogida de materiales, los costes de fabricación, y los
costes de distribución para poder ser lucrables. Estos costes van a depender de
cada comunidad y de cada situación. Pero si la material prima ya es de bajo
coste, hay muchas oportunidades para
hacer un negocio lucrativo.
Una cadena
de valores se ha utilizado en varias
actividades para beneficio de varios participantes.
En esta secuencia de blogs vamos a explorar varios métodos
de fabricación para la sosa caústica, o jabón de orígen animal para la
fabricación de jabón. Vamos tambien a explorar diversas recetas para la fabricación de jabón, no
solo como sebo de origen animal como
com óleos de origen vegetal como el almidón, el aguacate, la nuez de la india, el coco y otras plantas que crecen
en nuestros climas.
Sem comentários:
Enviar um comentário