Uno de los mejores materiales para la
construcción de habitaciones son los bloques
de tierra compactada (CEB). Se utilizan en muchas regiones del mundo y se
tiene comprobado que son más apreciados de lo que en muchas ocasiones se les da.
Como el nombre indica, estes bloques son
hechos de tierra compactada en una presa y despues curados al aire durante algún tiempo. No son
cocidos y son más resistentes al tiempo que el adobe. Es más fácil construir con estos bloques que con tierra
compactada utilizando el método conocido por tapia pisada.
Pueden ser fabricados en el lugar donde se va a
construir. Pueden
ser fabricados bajo tierra y estabilizados con un poco de cal o cimiento para
darles más durabilidad.
Como no son cocidos no
contribuyen a las alteraciones
climáticas así como a la desflorestación.
Su fabricación utiliza 5 a 15 veces menos
energía y son aproximadamente cerca de 8 veces menos contaminantes.
Todo esto contribuye a un coste más bajo que otras alternativas.
Todo esto contribuye a un coste más bajo que otras alternativas.
Hay muchas publicaciones sobre el tema de
fabricación de bloques de tierra compactada (CEB) y como se construyen
habitaciones con CEBs. Aquí solo vamos a cubrir algunos puntos básicos sobre como obtener medida de tierra usada no fabricación
de CEBs y como se construyen habitaciones con CEBs.
Materia
prima
La materia prima, del suelo, de la tierra,
con una buena cantidad de barro, restos de sedimentos, se pueden
encontrar en muchos lugares alrededor nuestro.
Esta tierra que queremos
para fabricar tejos y de CEBs se
encuentra por debajo de de la capa de tierra donde crecen las plantas y por
esto siempre tenemos restos de origen animal y vegetal. Esta tierra encontrada en
la capa superficial no sirve para lo que nosotros queremos.
Identificación
del suelo
La identificación del
suelo, de la tierra para ser utilizada sigue el mismo proceso que para obtener
una buena medida para fabricar tejas de adobe.
Obtener la medida deseada
La medida deseada para CEBs tiene una
composición igual a la que se muetra en la imágen. Si la tierra no tiene esta
composición debemos adicionar más de uno u otro material para compensar.
Midiendo bien todos los componentes mezclarlo bien con agua. Despues que se añade agua se forma una masa medio seca que puede ser apretada formando una bola, pero no dejando que se quede demasiado mojada cuando se aprieta.
Esta bola se debe partir en algunos trozos
cuando la dejamos caer de la altura de la cintura. Cuando consigamos estos
resultados tenemos una mezcla buena para fabricar bloques de tierra compactada.
Podemos adicionar un 5% de cal o de cemento
para obtener bloques más resistenes y más duraderos.
Sem comentários:
Enviar um comentário